lunes, 17 de febrero de 2014

Descubre y juega con Andalucía


Esta semana estamos estudiando el relieve y las aguas de Andalucía, como parte del proyecto y con motivo de la celebración del Día de Andalucía el próximo 28 de febrero. Si queréis conocer más sobre nuestra tierra ¿por qué no hacerlo jugando? Para empezar sólo tenéis que pinchar en este enlace

Además también podéis recordar nuestro himno en este vídeo con letra incluida. 



domingo, 16 de febrero de 2014

El Palacio de Congresos de Torremolinos


Dentro de los lugares de interés de nuestra localidad, Torremolinos, encontramos el Palacio de Congresos y Exposiciones. Como vimos el otro día fue el pionero en Andalucía, inaugurado en el año 1967.  Es una fuente de visitas a Torremolinos por su variedad de actividades como ferias, congresos, exposiciones, conciertos, etc.

Por parejas debéis encontrar su página web oficial y contestar a estas preguntas:

1- ¿Quiénes fueron los arquitectos que diseñaron el edificio?

2- ¿De cuántas salas dispone?

3- ¿Cuántas plazas de aparcamiento gratuito tiene?

4- ¿En qué fecha se celebró la Feria del Vino y la alimentación Mediterránea?

5- ¿En qué fecha se celebrará el EUROAL, Salón Internacional de Turismo?

¡Buena suerte! 

domingo, 9 de febrero de 2014

La energía


Hemos estudiado que la energía de la materia es la capacidad de producir cambios. También hemos visto las principales fuentes de energía como la luminosa, la térmica, la mecánica, la electrica y la de combustibles.

Por otro lado hemos clasificado estas fuentes de energía en renovables y no renovables, pero vamos a conocer un poco más el proceso de generación y transmisión de la energía eléctrica. 






lunes, 3 de febrero de 2014

La materia y la energía

En el tema 6 de cono estamos estudiando la materia y la energía, con un apartado especialmente interesante, las fuerzas. Hemos aprendido que una fuerza es cualquier acción capaz de hacer que un objeto cambie su movimiento o su forma. También hemos visto que hay dos tipos de fuerza, por contacto o a distancia. En este último caso vimos cómo los imanes son capaces de atraer objetos sin necesidad de tocarlos, pero hay una fuerza mucho mayor que la de los imanes, ésta es la gravedad.


La gravedad es la fuerza que atrae hacia la Tierra a todos los objetos, pero vamos a profundizar un poco más en el tema. 

En este vídeo podemos escuchar algunos datos curiosos sobre cómo afecta la gravedad a nuestro peso o la diferencia de la gravedad de un planeta a otro.



En este otro vídeo podemos ver como a lo largo de la historia distintos científicos fueron desarrollando ideas sobre los planetas y la gravedad, pero que fue Isaac Newton quien realmente dio en el clavo ;)


Por último, pero no menos curioso os dejo uno de los vídeos del astronauta canadiense Chris Hadfield, explicando cómo lavarse los dientes en el espacio donde no hay gravedad.